Por fin puedo contaros que ha salido a la luz la revista E-DHC, Quaderns Electrònics sobre el Desenvolupament Humà i la Cooperació, cuyo director es mi tutor, el Dr. Joan Lacomba Vázquez, titular del Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad de Valencia y miembro del Pleno del Patronat Sud-Nord. Ésta se ha creado con el objetivo de difundir algunos trabajos de investigación realizados como Trabajo de Fin de Máster o durante el Doctorado en la Universidad de Valencia que, desde cualquier disciplina, tengan un enfoque sobre el desarrollo humano y la cooperación.
Como podréis comprobar en el enlace que os adjunto http://www.fundacio.es/cooperacio/sudnord/index.asp?pagina=579, en ella se tratarán materias tales como: cooperación para el desarrollo, cooperación internacional y gobernanza, educación para el desarrollo, desarrollo humano, sostenibilidad y desarrollo, género y desarrollo, migraciones y relaciones interculturales, derechos humanos, salud y desarrollo humano, cultura para el desarrollo, tecnologías y desarrollo sostenible, resolución de conflictos, paz y desarrollo, etc.
Portada nº 1 de Revista. |
Bueno, sin más dilaciones, os dejo el link de mi artículo, a través del cual se puede descargar el artículo en pdf [1]: : La ayuda humanitaria y defensa de los derechos humanos de los migrantes en torno a la Frontera Norte de México
Además, os dejo el número completo[2]: http://www.fundacio.es/cooperacio/sudnord/index.asp?pagina=758.
E-DHC, Quaderns Electrònics sobre el Desenvolupament Humà i la Cooperació |
Espero que os guste. Hay mucho amor puesto en este trabajo. En fin, me despido con un agradecimiento fotográfico a todas las personas que me guiaron en la elaboración de este trabajo.
Se agradece de manera muy particular a
los representantes y trabajadores de las diferentes instituciones públicas y privadas,
así como a todas aquellas personas que han prestado su testimonio, por la
contribución realizada al suministrar la información necesaria para cada uno de
los materiales que se han originado a partir del trabajo de campo ya
finalizado.
* Imágenes tomadas por la alumna
en el trabajo de campo.
[1] Lamentablemente, existe un pequeño error de maquetación, que esperemos sea subsanado con posterioridad (las Gráficas nº 3 y nº 4 de la página 66 están intercambiadas).
[2] Os recomiendo la lectura de todos sus artículos, especialmente el de mi compañera Ricardina Batista: "Brasil: La política pública de producción, distribución y venta de los medicamentos genéricos", p. 38-56.
No hay comentarios:
Publicar un comentario