Sergio y yo con el montaje de la Exposición "Fronteras" en el Hall de la Facultad de Ciencias Sociales de la UV. |
Thesis Warrior. Recuperado el 1 de junio de 2016 de la página web newschoolessay.eu/: http://newschoolessay.eu/thesis-warrior.html |
Supongo que algunas personas se habrán preguntado: ¿Pero qué es de esa chica que estudia un doctorado en el ámbito de las ciencias sociales? ¿Por qué no publica nuevas entradas en su blog? Con lo que nos gustaba leer sus vivencias... ¿Lo habrá dejado? ¿Le habrá vencido la apatía? ¿Cayó rendida ante las adversidad y las trabas administrativas? Pues no, un proyecto personal tan bonito como éste no se abandona así de cualquier manera. Hoy he vuelto para contaros el motivo por el cual hace tiempo que no escribo en el blog. En este momento, y hasta el mes de agosto, permaneceré muy ocupada con la edición de un material que me publicarán a través del Instituto de Estudios Ceutíes. Ésta ha sido para mí una gran noticia, ya que significa que me aprobaron la Memoria de mi trabajo de campo. ¿Os acordáis de la que lié con mi crowdfunding para financiar mi estancia en la frontera hispano-marroquí? Bueno, pues poco a poco, parece que este gran esfuerzo está dando sus frutos.
De modo que me despido de todas/os vosotras/os, atentas/os lectores, seguidores, estudiantes y quien queráis que seáis las personas (o seres de otro planeta) que visitéis mi blog. Eso sí, prometo volver con mucha fuerza, pues como os podéis imaginar, ahora tengo bastante que contar sobre el tema que me ocupa la mayor parte de mi vida. Es lo bueno que tiene leer y hablar con gente sabia que con el transmitir de sus experiencias, te ayuda en el camino del aprendizaje. Uno de los procesos más emocionantes y llenos de altibajos que he vivido hasta el momento.
Como despedida, os dejo una fotografías de la Exposición "Fronteras", que ha ido viajando allende los mares. Ahora, de vuelta por tierras valencianas, se exhibirá durante los meses de junio y julio en el Hall de la Facultad de Ciencias Sociales de la UV. Con esta #ExposiciónFotográfica se pretende mostrar los resultados del#TrabajoDeCampo realizado en la #frontera #HispanoMarroquí y en la #FonteraNorte de #México con #EstadosUnidos, dentro del marco de mi Proyecto de Tesis Doctoral en el ámbito de las Migraciones Internacionales.
El objetivo es conocer las dinámicas migratorias generadas alrededor de las Fronteras y establecer una comparación entre el modelo de#GestiónFronteriza de Estados Unidos y España con sus vecinos del Sur. Las fotografías fueron también las recompensas a los mecenas que participaron en la campaña de #crowdfunding que se organizó en la plataforma LÁNZANOS (Proyecto de Investigación Social sobre Fronteras) para su #financiación.
Cartel de la Exposición |
Esta exposición organizada por el Colectivo de Estudiantes Babel e InMIDE, se suma a las ya organizadas tanto en México (Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Cuajimalpa, Ciudad de México, 17 nov. 2015-27 nov. 2015; y El Colegio de Michoacán, Zamora, 14 dic.-21 dic. 2015) como en #España (Ca Revolta, Valencia, 19 dic. 2014-7 enero 2015).
La TV Regional de Michoacán se interesó por la Exposición. |
Y no hace falta que os diga, que a Sergio Torres Gallardo (fotógrafo) y a mí nos pone muy contentos. Finalmente, aquí os dejo el vídeo de la presentación. No es fácil hablar delante de una cámara, ¿verdad? ¡Hasta el mes de agosto! :)
No hay comentarios:
Publicar un comentario