Recientemente, la Casa del Migrante ha publicado un artículo sobre el trabajo de investigación que estuve realizando de octubre a diciembre de 2012. Lo podéis visitar en el siguiente enlace: Revista Migrantes: http://www.migrante.com.mx/Articulos.htm, Año XIX - Julio-Septiembre 2013. Págs.11 -21. Para su descarga completa: http://www.migrante.com.mx/pdf/Rev.Jul-Sep.13.pdf
En fin, espero que os guste.
| La Casa del Migrante se encuentra ubicada en la Colonia Postal de Tijuana, en la periferia. Las normas del Albergue impiden la toma de imágenes en el interior, por respeto a la intimidad de las personas allí acogidas. http://www.migrante.com.mx/Tijuana.htm |
Aprovecho la ocasión para explicaros la historia de este Albergue. La Casa del Migrante de Tijuana es un centro de acogida fundado el 4 de abril de 1987 por la orden católica de los Misioneros de San Carlos-Scalabrinianos, y trabaja en conjunto con la Coalición en la oficina de la garita “El Chaparral”. En 1996, tras el “Operativo Guardián”, las organizaciones civiles
decidieron aglutinarse, debido a la existencia de constantes violaciones de
derechos humanos. De este modo nació la Coalición, una red estatal que cuenta
con entidades en Tijuana (La Casa del Migrante, La Casa Madre Assunta, y La
Casa YMCA para menores inmigrantes) y en Mexicali (El Albergue Juvenil del
Desierto, El Centro de Apoyo al Trabajador Migrante con presencia ambos en la
garita fronteriza, y El Centro de DD.HH y Educación Cívica). La Red, cuenta con
dos abogados y un técnico, y a través de la misma son ejecutados dos programas
fundamentales: (a) de defensa y protección de derechos humanos de los migrantes
(que corresponde al Área de Derechos Humanos); y (b) de atención de migrantes
deportados en los Módulos de Atención que se encuentran en las garitas de
repatriación de Tijuana y Mexicali.
Gilberto Martínez Amaya, Administrador de la CASA DEL MIGRANTE en Tijuana, B.C. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario