A veces, de la necesidad puede nacer una idea, y de la idea, un proyecto. En mi caso, requería financiar mi trabajo de investigación y se me ocurrió que un blog podría servir como el mejor expositor de
los avances y vivencias que iba a tener por el camino que acababa de emprender
en 2013, cuando decidí matricularme en el programa de doctorado que estoy
cursando. He de decir que esta decisión no fue fácil de tomar para mí. Miraba el
horizonte y sólo veía nubarrones negros de precariedad y paro, pero a día de
hoy, no me arrepiento de nada. Encuentro que incluso a través de los errores o de las
malas experiencias que pueda haber habido por el camino, siempre hay un
aprendizaje. De modo que este proyecto que surgió casi de manera improvisada,
poco a poco ha ido cobrando forma y ahora en estos últimos meses se ha
transformado en una especie de cuaderno de bitácora[1]. Esta idea me gusta y me divierte a partes iguales, de modo que permitidme la
licencia de comenzar así mi post:
Cuaderno de bitácora. 13 de agosto de 2014.
Salimos
de Ceuta en horario de mañana, pero pronto me di cuenta de que se nos había hecho demasiado tarde. Sin duda, íbamos a tardar más de lo previsto en hacer
todo el trayecto. Últimamente el cruce por el Tarajal se está haciendo muy
incómodo. Este verano, como todos (supongo), la llegada de los Ferrys y la
Operación Paso del Estrecho (OPE)[2], provocan un incremento importante en el
tránsito de vehículos y personas. Y la incomodidad de los trámites que hay que
hacer en la frontera, alargan aún más el proceso.
Paso fronterizo del Tarajal. Delante de nosotros un coche procedente de Europa rumbo Marruecos, cargado hasta los topes. |
Una vez
logramos cruzar la frontera (esta vez sólo tardamos una hora en hacerlo),
cogimos la carretera poniendo rumbo a Melilla. El trayecto es un viaje que recorre toda la
costa y pasa por Alhoceima (la antigua Alhucemas), donde se puede disfrutar desde el coche del enorme encanto de cada uno de los pueblos pesqueros que surcan la costa.
Trayecto de Ceuta a Melilla. Esta es la nueva ruta que bordea toda la costa y los acantilados: Ceuta-Marina Smir-M’diq, Tetuán, Oued Laou, Alhoceima, Farhana, Nador y Melilla (cordillera del Rif). |